Psicólogo Adeje

Neurofeedback

Ayuno Dopamina

Neurofeedback, la herramienta definitiva

«Nunca antes había visto un tratamiento que pudiera producir un cambio tan drástico en el funcionamiento mental en un período de tiempo tan corto»

Bessel van der Kolk

Recuerdo allá por el 2011 cuando empezaba con mis primeros pacientes, en la búsqueda por encontrar el mejor tratamiento posible, como en ocasiones me sentía frustrado porque no me daba, no llegaba por más que me lo propusiera, por más que leyera los últimos manuales de terapia. 

Me faltaba algo, con el tiempo he aprendido que esa mesa «cojeaba» porque le faltaba una herramienta esencial, una herramienta para «regular» aquellos desajustes los cuales están causados por períodos prolongados de estrés , ansiedad, bajo estado de ánimo, impulsividad, cambios de humor, etc etc.

Por suerte, o quizás no tanto, las cosas pasan por algún motivo, llegué a Neurovitalia (2015), empresa líder en España en el tratamiento y formación con Neurofeedback. 

Durante estos años he aprendido a trabajar con el Neurofeedback, me he convertido en formador y consultor de la técnica en castellano y he participado en el desarrollo y evolución teórico práctica de la técnica, dentro del equipo de EEG Info Europe. 

¿Qué es el Neurofeedback?

El Neurofeedback es una técnica que permite, a través de la medición de la información de la actividad cerebral mediante EEG (electroencefalografía), brindar al cerebro un feedback o retroalimentación sobre su funcionamiento, de modo que sepa, el cerebro, o aprenda, qué actividad cerebral es más adecuada o no. 

Lo más complejo del Neurofeedback no es desarrollar la técnica, muchas veces, lo más complejo es saber explicarlo.

¿Qué NO es el Neurofeedback?

  • Un método invasivo. Se mide la actividad cerebral, alguna vez te habrás realizado un ECG (electrocardiograma) o EEG (electroencefalograma), no se emite electricidad de nada por el estilo, sólo se mide la actividad eléctrica de tu cerebro
  • Pseudociencia. Si tienes tiempo, paciencia y sabes inglés hay cientos de estudios publicados en las principales revistas científicas, aquí te dejo alguno.
  • Un método milagroso. No he visto ni creo en ellos en consulta. El Neurofeedback es tremendamente eficaz, pero necesitaremos tiempo. Puedes hacer 15, 20 o hasta 60 sesiones, dependiendo de la complejidad del caso.

¿En qué  casos me puede ayudar el Neurofeedback?

  • Partiendo de la base que regulando la actividad del sistema nervioso central, prácticamente se puede regular la mayoría de síntomas y dinfunciones, el Neurofeedback es especialmente eficaz en:
    • Ansiedad
    • Trastornos del sueño
    • Deficit de atención
    • Adicciones
    • TOC
    • Migrañas y cefaleas
    • Vértigo
    • Trastornos del Estado de Ánimo

 

Pasos

Cómo funciona

Si es la primera vez que acudes a consulta y quieres saber cómo funciona, te cuento un poco mi forma de trabajar

Q&A

1º Rastreo de Síntomas

Realizas unos cuestionarios online, y en consulta tendremos una 1ª entrevista

Talent management

2º Tratamiento

Con la información de la 1ª entrevista crearemos un plan de trabajo, definiendo qué areas del cerebro necesitan de ser trabajadas

Meditation

3º Reevaluación

Se irá comprobando cada X sesiones como vas evolucionando y mejorando en tus síntomas

Consulta sin compromiso

No te quedes con dudas, pregunta y lo antes posible recibirás una respuesta

Facebook
Twitter
LinkedIn
× WhatsApp