Trauma. Terapia EMDR

Amplia experiencia en el manejo y tratamiento del Trauma. Nivel 2 EMDR
«Liberar el pasado», así es como una de las referencias mundiales en el tratamiento del Trauma, el psiquiatra Bessel van der Kolk se refiere a este tratamiento.
La Terapia EMDR data del año 1987, fue descubierta de forma fortuita por la psicóloga Francine Shapiro, y desde entonces se ha creado una metodología de trabajo y un desarrollo de la técnica muy extenso, hasta el punto de que se cuentan por miles los terapeutas formados y acreditados para el desarrollo de la misma.
¿Qué es el EMDR?
La EMDR es una terapia basada en el reprocesamiento de experiencias o vivencias con alta carga emocional de forma que a través del movimiento ocular propio del sueño REM, induciendo este tipo de moviendo, se accede a recuerdos a la vez que se desensibiliza su impacto en el presente.
Digamos que ayuda a situar la experiencia traumática en otra perspectiva, sin que afecte o condicione en el presente.
¿Qué no es la EMDR?
- La EMDR no es hipnosis
- La EMDR no consiste en retraumatizar al paciente, justo lo contrario
- La EMDR no es una pseudoterapia. Es una terapia reconocida y avalada como 1a elección para el trabajo y resolución del trauma. De hecho, es una de las terapias más eficaces para el trabajo y el manejo del mismo. En 2013 fue reconocida por la organización mundial de la salud como tratamiento de primera elección.
Cómo funciona
Si es la primera vez que acudes a consulta y quieres saber cómo funciona, te cuento un poco mi forma de trabajar
1º Evaluación
Realizas unos cuestionarios online, y en consulta tendremos una 1ª entrevista
2º Tratamiento
Con la información de la 1ª entrevista iremos avanzando en tu terapia, siguiendo unos objetivos marcados
3º Reevaluación
Finalizando el tratamiento reevaluaremos si se han conseguido los objetivos y si ha surgido o queda algo por trabajar
Consulta sin compromiso
No te quedes con dudas, pregunta y lo antes posible recibirás una respuesta